Son muchas las ocasiones en las que estamos demasiado irritados como para mantener una conversación. Estar enojado o sentir algún tipo de resentimiento es algo que puede pasarnos en algún momento pero a veces esto se nos va de las manos y efectivamente, hacemos sentir un tanto mal a la persona que tenemos al lado.
Un estudio basado en los razonamientos de Paul Watzlawick, una importante figura del siglo XX que en 1983 publicó el divertido libro, «El arte de amargarse la vida» dónde podíamos ver cómo había personas que estaban limitadas a sentir este hastío, a buscar la irritabilidad y pensare en el pasado como una herramienta de furia y dolor pero siempre arrojando rabia contra el otro.
¿Cuáles son los mejores consejos para combatir la idea de estar amargado?
En este artículo queremos hacer un pequeño repaso de los 3 consejos clave contra el amargamiento que se han recogido gracias a las valoraciones de este autor y otros psicoterapeutas de renombre para que así, el hombre actual sepa hacer uso de estas recomendaciones y pueda disponer de una vida plena y feliz.
Aumento de tolerancia hacia la frustración
Cuando somos más jóvenes nos angustiamos por todo. La absorción que hacemos de nuestro alrededor es mucho más amplia. Con el tiempo aprendemos a diversificar y saber exactamente qué es lo que más nos interesa de todo lo que hacemos y por tanto, también nos preocupamos por aquello que sí que nos puede hacer daño.
El aumento de la tolerancia hacia la frustración es una habilidad que podemos ir desarrollando con el tiempo y que desde luego, merece la penar gestionar para que así, sepamos vivir en armonía y no entremos en la espiral de estar angustiados por todo.
Cultivar el sentido del humor
Si hay algo que puede hacernos una buena liberación de todo lo que son las angustias y las malas vibraciones es reírnos de todo o al menos, tomarnos la vida con mucho más sentido del humor en cualquiera de sus connotaciones.
La risa puede curar una cantidad de males que casi no nos hacemos una idea por tanto, debes tratar de tomarte las cosas con mucha más filosofía y si es la que tiene este impulso sin duda, no solo seremos más felices sino que hay mayor posibilidad de vivir más años.
Liberar los episodios de ira
Cuando hablamos de la irritabilidad que pueda sentir una persona no queremos decir que ésta no sea razonable en algunos aspectos. Es normal que cuando no conseguimos lo que queremos estemos un tanto angustiados y pensemos de alguna forma, que todo es un poco caótico.
Liberar los episodios de ira puede ser una manera más que práctica para relajarnos. Un buen grito en un momento determinado como puente para aplacar el estrés puede ser una solución más que efectiva para todos aquellos que nos sentimos frustrados. ¿A qué esperas para hacer la prueba?
Hasta aquí los 3 consejos clave contra el amargamiento y es que todos nosotros hemos experimentado en algún momento la desagradable situación de no estar cómodos, de sentirnos irritados o de pensar que lo que nos está pasando no es del todo justo.
Si te encuentras un tanto agobiado también puedes solicitar un poco de ayuda experta con la idea de que efectivamente, puedas llevarlo todo mejor y disfrutes de esas pequeñas cosas que nos ofrece la vida pero que en ocasiones, estamos tan centrados en lo que nos angustia que no vemos una solución o sencillamente, pensamos que no podemos ser felices. Para todo esto, las terapias de motivación o relajación son fundamentales y cada día se sabe de más número de personas que conocen su gran efectividad.